INICIATIVA LEGAL, IMPULSADA POR LA PARLAMENTARIA, MARCELA HERNANDO, BUSCA ESTABLECER UN ORGANISMO SUPERIOR, DESCENTRALIZADO Y AUTÓNOMO, PARA DISEÑAR Y EJECUTAR LAS POLÍTICAS DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL
Valparaíso.- En función de relevar la importancia de la actividad económica que presenta el sistema portuario chileno, es que la diputada radical, Marcela Hernando, elaboró un proyecto de acuerdo que solicita al Ejecutivo crear una Subsecretaria Marítimo Portuaria. La razón se plantea debido a la falta de una entidad estatal específica que trate los temas puertos, los que –actual y directamente- son manejados por el Ministerio de Transporte.
“Hoy día los temas de los puertos, y todo lo que ello conlleva, son tratados por el Ministerio de Transporte, por lo que quedan en cuarto o quinto plano con respecto a las materias de transporte colectivo y congestión. Como una manera de poner en relieve la necesidad de aquellas comunas, como la nuestra que es una ciudad puerto, para que tengan la relevancia necesaria y las políticas óptimas para trabajar temas competentes a su materia, es que estamos proponiendo la creación de esta Subsecretaría”, manifestó la representante por Antofagasta y miembro permanente de la Comisión de Pesca.
Iniciativa
En el documento, Hernando señala que la creación de un ente estatal que regule materias marítimo-portuarias, ayudaría a establecer, por ejemplo, la estrategia y la metodología para elaborar los planes referenciales de inversión en el desarrollo portuario nacional; sobre todo lo referido a la infraestructura portuaria propiamente, que se regula hoy a través de la ley 19.542 que moderniza el sector portuario estatal.
“De esta manera, se clarificaría el rol del Estado y su preponderancia en este sector de la economía nacional y, además, se visibilizarían los criterios bajo los cuales participaría el sector privado. También, permitiría planificar las ciudades puertos con sus respectivas particularidades, considerando sus entornos y emplazamientos dentro o fuera del radio urbano de ellas”, indicó la diputada Hernando.
Por lo tanto, esta nueva institucionalidad que dependerá del Ministerio de Transporte, estaría enfocada a diseñar y explorar los mecanismos específicos que se utilizarán para el ordenamiento del borde costero, definiendo los terrenos de reserva y protección de zonas portuarias, su vinculación con otros instrumentos de planificación territorial y los mecanismos de control.
febrero, 2019
Ordenar por:
Fecha
Fecha
EL NUEVO CICLO DE CINE, DENOMINADO "POR LA VÍA DEL CINE", CONSIDERA UN TOTAL DE 10 PELÍCULAS INFANTILES, QUE SERÁN EXHIBIDAS EN DISTINTOS PUNTOS DE ANTOFAGASTA DURANTE LOS MESES DE [...]
Ver Más
EL NUEVO CICLO DE CINE, DENOMINADO “POR LA VÍA DEL CINE”, CONSIDERA UN TOTAL DE 10 PELÍCULAS INFANTILES, QUE SERÁN EXHIBIDAS EN DISTINTOS PUNTOS DE ANTOFAGASTA DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO
Antofagasta.- Diez jornadas para ver películas infantiles al aire libre programó el FCAB en Antofagasta y Calama como un panorama de verano alternativo durante enero y febrero.
Se trata del tercer ciclo del programa ‘Por la Vía del Cine’ que llega a plazas y parques para reunir a las familias en noches de sano entretenimiento.
‘Estamos realizando una amplia convocatoria a través de las juntas de vecinos de nuestras zonas de influencia y esperamos contar con la participación de más de 2 mil 500 personas, especialmente niños. Esta iniciativa pone en valor el espíritu de vinculación ferroviaria que venimos desplegando desde el 2015 en las comunidades donde estamos presentes’ explicó Solange Medina, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos.
‘Tanto la organización como la asistencia fueron impecables. Nos alegra ver a los niños disfrutar de esta actividad junto a sus padres, pues muchos de ellos no han salido a vacaciones y se agradece entonces que el Ferrocarril acerque el cine a la población. Lo estábamos esperando porque ya es una tradición de verano que esperamos continúe’ dijo Ana León, dirigente de la Junta de Vecinos Sierra Nevada.
La primera noche de película en pantalla gigante, con palomitas y bebidas para todos, se realizó este miércoles a las 20:00 horas en la población Sierra Nevada hasta donde llegaron entusiasmadas unas 200 personas.
La programación está considerada de la siguiente manera, para todos los que quieren compartir con los más pequeños:
Enero 16 (Miércoles) 8:00 pm - Febrero 27 (Miércoles) 8:00 pm
Ferrocarril Antofagasta a Bolivia (FCAB) Briggith Calderón, encargada de Comunicaciones