ADMINISTRACIÓN DE CODELCO FLEXIBILIZÓ TAMBIÉN SUS EXIGENCIAS EN CUANTO AL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN NO REGLADO, QUE COMENZARÍA LA PRÓXIMA SEMANA
Calama.- La minera estatal Codelco finalmente podrá anticipar los procesos de negociación colectiva. Al menos con dos de los sindicatos de trabajadores. Esto, por cuanto las organizaciones número 5 y el Minero, habrían aceptado la propuesta de la compañía.
Además, la minera estatal también habría flexibilizado su porcentaje en cuanto a la participación de trabajadores, que originalmente suponía una exigencia del 35 por ciento de los trabajadores asociados.
Así las cosas, se espera que la primera “reunión protocolar” se realice el próximo 21 de enero, en el edificio corporativo de la minera en Calama.
A pesar que la compañía expresó su satisfacción por este avance, lo cierto es que la decisión confirma división al interior de los trabajadores. Tal es así que al cierre de esta nota, había un número importante de trabajadores que se encontraba cambiándose de organización sindical. Y lo más probable es que la migración continúe.
Llamado a la tranquilidad
Cabe precisar que en horas de hoy, el Sindicato 1 hacía un llamado a la tranquilidad, al cumplirse una semana del rechazo a la invitación de la minera estatal de negociación colectiva anticipada por parte de los trabajadores de los sindicatos 1,2,3 de Chuquicamata y 1 de Antofagasta.
“La interrogante que existe en este momento, deriva de la zigzagueante actitud de Codelco, la cual al momento de invitar a los trabajadores a negociar anticipadamente, puso como condición que el número mínimo de aceptación a la invitación debía ser el 35 % de la dotación total de Chuquicamata; situación que no aconteció debido a que tan solo el 5% de la fuerza laboral aceptó el ofrecimiento de la empresa. Actitud que se ha mantenido sistemáticamente en el tiempo, donde los ejecutivos de Chuquicamata proponen algo y determinan otras acciones, observando la poca seriedad e irresponsabilidad con que está llevando este proceso la administración”, precisaba en un comunicado.
“Los sindicatos sabemos y entendemos cuál es la intencionalidad de Codelco tras esta acción, que busca generar una nueva práctica antisindical, similar a la realizada en la División El Salvador en el año 2018. La libertad sindical es un derecho consagrado en la Constitución de Chile”, cada trabajador tiene la libertad de sindicalizarse dónde estime conveniente, sin embargo, bajo su responsabilidad deben asumir las pérdidas que dicha decisión puede generar”, puntualizaba.
febrero, 2019
Ordenar por:
Fecha
Fecha
EL NUEVO CICLO DE CINE, DENOMINADO "POR LA VÍA DEL CINE", CONSIDERA UN TOTAL DE 10 PELÍCULAS INFANTILES, QUE SERÁN EXHIBIDAS EN DISTINTOS PUNTOS DE ANTOFAGASTA DURANTE LOS MESES DE [...]
Ver Más
EL NUEVO CICLO DE CINE, DENOMINADO “POR LA VÍA DEL CINE”, CONSIDERA UN TOTAL DE 10 PELÍCULAS INFANTILES, QUE SERÁN EXHIBIDAS EN DISTINTOS PUNTOS DE ANTOFAGASTA DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO
Antofagasta.- Diez jornadas para ver películas infantiles al aire libre programó el FCAB en Antofagasta y Calama como un panorama de verano alternativo durante enero y febrero.
Se trata del tercer ciclo del programa ‘Por la Vía del Cine’ que llega a plazas y parques para reunir a las familias en noches de sano entretenimiento.
‘Estamos realizando una amplia convocatoria a través de las juntas de vecinos de nuestras zonas de influencia y esperamos contar con la participación de más de 2 mil 500 personas, especialmente niños. Esta iniciativa pone en valor el espíritu de vinculación ferroviaria que venimos desplegando desde el 2015 en las comunidades donde estamos presentes’ explicó Solange Medina, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos.
‘Tanto la organización como la asistencia fueron impecables. Nos alegra ver a los niños disfrutar de esta actividad junto a sus padres, pues muchos de ellos no han salido a vacaciones y se agradece entonces que el Ferrocarril acerque el cine a la población. Lo estábamos esperando porque ya es una tradición de verano que esperamos continúe’ dijo Ana León, dirigente de la Junta de Vecinos Sierra Nevada.
La primera noche de película en pantalla gigante, con palomitas y bebidas para todos, se realizó este miércoles a las 20:00 horas en la población Sierra Nevada hasta donde llegaron entusiasmadas unas 200 personas.
La programación está considerada de la siguiente manera, para todos los que quieren compartir con los más pequeños:
Enero 16 (Miércoles) 8:00 pm - Febrero 27 (Miércoles) 8:00 pm
Ferrocarril Antofagasta a Bolivia (FCAB) Briggith Calderón, encargada de Comunicaciones